Saltar al contenido

Zonas de acampada libre en Canarias

acampada libre en Canarias

¿Estás pensando en disfrutar de una experiencia de acampada libre en Canarias? Este archipiélago volcánico ofrece paisajes únicos, desde bosques de laurisilva hasta playas de arena negra, ideales para quienes buscan una conexión directa con la naturaleza. Sin embargo, debido a la protección medioambiental de muchas zonas, no está permitida la acampada libre sin restricciones. Aun así, existen zonas habilitadas, gestionadas por los cabildos insulares, que permiten disfrutar de la naturaleza de forma responsable y legal.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para acampar en Canarias, incluyendo las normativas, cómo solicitar permisos, y una guía por islas con enlaces internos a artículos específicos de cada una, donde podrás ver zonas concretas y recomendaciones locales.


¿Está permitida la acampada libre en Canarias?

La respuesta corta es: no está permitida la acampada libre como tal. En Canarias, la legislación medioambiental es muy estricta debido a la riqueza ecológica de las islas. Sin embargo, los cabildos han habilitado zonas concretas donde se puede acampar con autorización previa o usar instalaciones reguladas como campings y áreas recreativas.

Para evitar multas o sanciones, es esencial solicitar los permisos pertinentes, normalmente a través del sitio web del cabildo correspondiente o presencialmente en sus oficinas.


¿Qué diferencia hay entre acampada libre y acampada autorizada?

  • Acampada libre: plantar una tienda o dormir al raso en cualquier parte sin autorización previa. Esto está prohibido en todo el archipiélago.
  • Acampada regulada/autorizada: consiste en usar zonas habilitadas por el cabildo insular, que pueden ser áreas de acampada o zonas de uso recreativo con servicios básicos.

Consejos básicos para acampar en Canarias

Antes de lanzarte a la aventura, ten en cuenta estos consejos:

  • Infórmate sobre el clima: algunas zonas pueden estar afectadas por calima, lluvias intensas o fuertes vientos.
  • Solicita los permisos con antelación, especialmente en temporada alta.
  • Respeta el entorno natural: no dejes basura, evita hacer fuego si no está expresamente permitido.
  • Consulta restricciones locales: algunas zonas pueden estar cerradas por motivos medioambientales o por riesgo de incendios.

Zonas de acampada libre (regulada) por islas

🌋 Gran Canaria

Gran Canaria cuenta con una red de zonas de acampada habilitadas, gestionadas por el Cabildo de Gran Canaria. Entre las más conocidas están:

  • Área de Acampada de Llanos de la Pez
  • Área de Acampada de Tamadaba
  • Área de Acampada de Altos de Tirma

Puedes consultar todos los detalles, cómo reservar y normas específicas en nuestro artículo dedicado:
➡️ Acampada en Gran Canaria


🌿 Tenerife

Tenerife ofrece múltiples áreas de acampada en entornos naturales espectaculares como Anaga, Teno o el Parque Nacional del Teide (aunque en este último no se permite pernoctar libremente).

Zonas destacadas:

  • Las Lajas (Vilaflor)
  • Arenas Negras (Garachico)
  • El Contador (Arico)

Toda la información actualizada la encontrarás aquí:
➡️ Acampada en Tenerife


🏖️ Fuerteventura

La isla majorera tiene pocas zonas habilitadas, pero la zona de El Cotillo y algunos espacios gestionados por el cabildo permiten acampar previa solicitud.

Consulta más en:
➡️ Acampada en Fuerteventura


🌋 Lanzarote

En Lanzarote se permite la acampada únicamente en zonas habilitadas como Papagayo o el Área de El Jable, bajo una estricta regulación.

Para conocer estas zonas y cómo obtener permiso:
➡️ Acampada en Lanzarote


🌱 La Palma

Zonas ideales para los amantes del senderismo y la naturaleza. La Zona de Acampada de El Pilar es una de las más conocidas. También existen refugios de montaña que permiten pernoctar.

Explora todas las opciones:
➡️ Acampada en La Palma


🌄 La Gomera

La acampada libre en La Gomera está permitida solo en zonas como Las Nieves, dentro del Parque Nacional de Garajonay (previa autorización). Ideal para una experiencia de contacto total con la naturaleza.

Más información aquí:
➡️ Acampada en La Gomera


🌊 El Hierro

En El Hierro puedes acampar en zonas autorizadas como El Morcillo, un área muy tranquila con mesas, aseos y barbacoa.

Descubre más en:
➡️ Acampada en El Hierro


🏝️ La Graciosa

Acampar en La Graciosa es una experiencia única. Solo se permite en el Área de Acampada de El Salado, muy cerca del pueblo de Caleta de Sebo. Es gratuita, pero necesitas permiso previo.

Consulta todos los requisitos:
➡️ Acampada en La Graciosa


Cómo solicitar permiso para acampar en Canarias

Cada cabildo tiene su propia plataforma de reservas o sistema de autorización. A continuación te dejamos enlaces útiles según la isla:

Es muy importante respetar el número máximo de personas, días de estancia y no acampar fuera de los límites establecidos.


Alternativas a la acampada libre en Canarias

Si no encuentras disponibilidad en zonas de acampada regulada, puedes considerar:

  • Campings privados: algunos con servicios completos y cerca de playas o montañas.
  • Refugios de montaña: ideales para senderistas.
  • Áreas recreativas con pernocta: algunas permiten quedarse una noche con permiso.

¿Es posible hacer vivac en Canarias?

El vivac (dormir al aire libre sin tienda) no está regulado de forma específica, pero se considera una forma de acampada y, por tanto, también requiere autorización en las zonas habilitadas. En algunos casos está más tolerado, especialmente en rutas de montaña, siempre que no se monte estructura ni se haga fuego.


Equipamiento recomendado para acampar en Canarias

Debido a la variedad de microclimas en el archipiélago, te recomendamos llevar:

  • Tienda resistente al viento
  • Saco de dormir para temperaturas variadas
  • Esterilla aislante
  • Filtro de agua portátil
  • Frontal o linterna con batería extra
  • Ropa de abrigo para la noche (incluso en verano)

Consulta nuestra guía completa de material:
➡️ Productos para acampada


Conclusión

Aunque la acampada libre en Canarias no esté permitida de forma indiscriminada, existen múltiples zonas reguladas y autorizadas donde se puede disfrutar de una experiencia natural inolvidable. La clave está en planificar con tiempo, respetar las normativas y contribuir a conservar los paisajes únicos del archipiélago.

🌄 Si estás planificando tu próxima escapada, visita nuestros artículos por isla para organizar tu viaje al detalle y cumplir con todos los requisitos.


Explora más zonas de acampada en España:

¿Tienes alguna experiencia de acampada en Canarias? ¡Déjanos tu comentario y cuéntanos tu lugar favorito!