Saltar al contenido

Zonas de acampada libre en La Palma

acampada libre en La Palma

La isla de La Palma, conocida como «La Isla Bonita», es uno de los destinos más espectaculares del archipiélago canario para quienes buscan una experiencia de naturaleza auténtica. Con sus bosques de laurisilva, paisajes volcánicos, senderos interminables y cielos estrellados únicos gracias a su certificación como Destino Starlight, hacer acampada en La Palma es una experiencia incomparable.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de la acampada libre en La Palma, respetando la normativa, eligiendo las mejores zonas autorizadas y planificando una escapada inolvidable.


¿Está permitida la acampada libre en La Palma?

Antes de comenzar a preparar la mochila, es esencial conocer la normativa local. En Canarias, la acampada libre está prohibida salvo en zonas habilitadas expresamente por los cabildos insulares o ayuntamientos. En el caso de La Palma, el Cabildo Insular de La Palma gestiona varias áreas de acampada controladas en entornos naturales protegidos.

Por tanto, si quieres realizar una acampada en La Palma, deberás hacerlo en zonas de acampada autorizadas y contar con un permiso previo.

Puedes encontrar información general sobre normativa en nuestra sección sobre la acampada en Canarias.


¿Cómo solicitar permiso para acampar en La Palma?

El Cabildo de La Palma gestiona los permisos de acampada a través del Servicio de Medio Ambiente. El trámite puede realizarse en línea o presencialmente, dependiendo de la zona.

Requisitos comunes:

  • DNI o documento identificativo.
  • Especificar la fecha de entrada y salida.
  • Número de personas.
  • Edad de los participantes (en algunas zonas hay restricciones para menores).
  • Cumplimiento estricto de las normas medioambientales.

Consulta siempre la página oficial del Cabildo de La Palma para verificar los detalles actualizados o contacta con el Área de Medio Ambiente.


Mejores zonas de acampada en La Palma

A continuación, te mostramos las principales zonas de acampada en La Palma, todas ellas legales, gestionadas y equipadas con infraestructuras básicas.


1. Zona de Acampada de El Pilar (Cumbre Nueva)

Ubicada entre El Paso y Breña Alta, a unos 1800 metros de altitud, es ideal para quienes desean desconectar y disfrutar del aire puro de la montaña.

Características:

  • Baños y duchas
  • Zona de barbacoas
  • Mesas y bancos
  • Amplia zona de acampada
  • Accesible en coche

Actividades cercanas:

  • Senderismo por la Ruta de los Volcanes
  • Observación astronómica
  • Ciclismo de montaña

Cómo llegar: Desde Santa Cruz de La Palma, se accede por la carretera LP-3 hasta el desvío señalizado hacia el Refugio de El Pilar.


2. Zona de Acampada de La Laguna de Barlovento

Por Esta imagen panorámica fue creada con Autostitch – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace

Esta área se sitúa en el norte de la isla, junto a la famosa laguna artificial del municipio de Barlovento.

Instalaciones:

  • Zona de camping parcelada
  • Merenderos techados
  • Fogones y barbacoas
  • Parque infantil
  • Piscinas naturales cercanas

Ideal para: Acampadas familiares y grupos escolares.

Entorno: Rodeado de pinos canarios, ideal para paseos y avistamiento de aves.


3. Zona de Acampada de El Riachuelo (San Antonio del Monte)

Se trata de una de las zonas más populares durante el verano y la época de fiestas. Está en Garafía, cerca del pinar de San Antonio del Monte.

Instalaciones:

  • Área recreativa
  • Servicios
  • Mesas, bancos y barbacoas
  • Aparcamiento

Recomendaciones: Ideal para quienes buscan un entorno verde y tranquilo, rodeado de naturaleza.


4. Zona de Acampada de El Fayal (Puntagorda)

Perfecta para disfrutar de los bosques de laurisilva y pinos, esta área está ubicada en una zona alta del municipio de Puntagorda.

Instalaciones:

  • Área recreativa con bancos y mesas
  • Punto de agua potable
  • Zona sombreada
  • Acceso a senderos del Parque Natural de Las Nieves

Destaca por: Su tranquilidad y su entorno frondoso.


5. Zona de Acampada Playa de Echentive (Fuencaliente)

Aunque más rudimentaria, esta zona situada cerca de la costa permite disfrutar de playas para acampar en La Palma dentro del marco legal.

Condiciones:

  • No cuenta con infraestructuras fijas
  • Se requiere permiso especial
  • Entorno volcánico y salvaje

Recomendaciones: Llevar todo lo necesario, ya que no hay servicios cerca.


Playas para acampar en La Palma: ¿es posible?

Las playas de La Palma son un gran reclamo para los amantes del mar y la acampada. Sin embargo, debes tener claro que no está permitido acampar libremente en la costa, salvo en zonas autorizadas puntualmente por el Cabildo o los ayuntamientos con ocasión de eventos concretos.

Entre las playas que han permitido en ocasiones acampadas puntuales (siempre bajo control) destacan:

  • Playa de Nogales (Puntallana)
  • Playa de Puerto de Naos (Los Llanos de Aridane)
  • Playa de Echentive (Fuencaliente)

Consulta previamente con el ayuntamiento del municipio o el Cabildo antes de organizar una escapada a la playa.

Más detalles sobre acampadas costeras en Canarias en nuestra sección de zonas de acampada en Tenerife, donde se analizan también normativas específicas para acampadas en playas.


Recomendaciones para acampar en La Palma de forma responsable

Realizar una acampada en La Palma implica comprometerse con la conservación de un ecosistema frágil y único. Aquí tienes algunas claves para una experiencia sostenible:

1. Respeta el entorno natural

No dejes basura, no arranques plantas ni molestes a la fauna local. Utiliza siempre las papeleras habilitadas o lleva tus residuos contigo.

2. Haz fuego solo en las zonas permitidas

En época de alto riesgo de incendios, se prohíbe encender fuegos incluso en áreas autorizadas. Consulta el nivel de alerta antes de tu visita.

3. Cumple las normas de cada zona

Cada zona de acampada tiene sus propias reglas, como horarios de uso, número de personas permitidas o normas para mascotas.

4. Planifica con antelación

Muchas zonas se llenan con rapidez, especialmente en puentes y verano. Solicita tu permiso con suficiente antelación.


Acampada en La Palma para senderistas: la opción del vivac

Para quienes hacen travesías largas, el vivac puede ser una alternativa. Esta práctica (dormir al raso sin tienda) no está regulada de forma específica en La Palma, pero sí puede estar sujeta a sanciones si se realiza en zonas protegidas sin autorización.

Si planeas hacer rutas como la Travesía del GR 131 que cruza la isla de norte a sur, infórmate sobre los refugios habilitados y evita acampar de forma improvisada.


¿Qué llevar para una acampada en La Palma?

Si vas a acampar en alguna de las zonas de acampada de La Palma, asegúrate de llevar:

  • Tienda de campaña resistente al viento
  • Saco de dormir adaptado a la altitud
  • Esterilla o colchoneta aislante
  • Linterna frontal y pilas de repuesto
  • Agua suficiente (especialmente en zonas sin puntos de agua)
  • Protector solar y gorra
  • Ropa de abrigo, incluso en verano
  • Kit de primeros auxilios

Si aún estás preparando tu equipo, te recomendamos revisar nuestra sección de productos de acampada.


¿Dónde más se puede acampar en Canarias?

Si te has quedado con ganas de seguir explorando las islas, aquí te dejamos algunos artículos relacionados con zonas de acampada en Canarias:


Conclusión

La Palma es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Aunque la acampada libre en La Palma no está permitida de forma general, las zonas habilitadas por el Cabildo permiten disfrutar del entorno de forma segura, legal y respetuosa.

Si estás buscando una zona de acampada en La Palma con vistas impresionantes, aire puro y contacto directo con la naturaleza, cualquiera de las opciones que hemos descrito será una elección excelente. Solo recuerda planificar con antelación, solicitar los permisos necesarios y respetar el entorno.

¿Has acampado ya en La Palma? ¿Tienes alguna zona favorita o consejo que quieras compartir? Déjanos un comentario y ayuda a otros viajeros a disfrutar de esta maravillosa isla.

📍 Ver más sobre la acampada en La Palma