
Lanzarote, una de las islas más singulares del archipiélago canario, es un paraíso para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la acampada. Sus paisajes volcánicos, playas salvajes y cielos estrellados ofrecen el escenario perfecto para desconectar del mundo y reconectar con lo esencial. Pero, ¿es posible practicar acampada libre en Lanzarote? ¿Qué zonas están permitidas? ¿Qué alternativas existen?
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre acampada en Lanzarote, incluyendo información legal, recomendaciones prácticas y los mejores lugares para acampar en Lanzarote. También te ofrecemos enlaces a otros artículos sobre acampada en Canarias, para que puedas planificar tu aventura en otras islas del archipiélago.
¿Se puede hacer acampada libre en Lanzarote?
La acampada libre como tal está prohibida en toda Canarias, incluyendo Lanzarote. Esto significa que no está permitido montar una tienda de campaña o pernoctar en una caravana fuera de las zonas habilitadas, incluso en entornos naturales o playas. La regulación se establece para proteger el medio ambiente, especialmente en espacios protegidos como los parques naturales o zonas costeras.
Sin embargo, eso no significa que no puedas disfrutar de la experiencia de acampar en Lanzarote. La isla cuenta con zonas de acampada autorizadas, especialmente gestionadas por el Cabildo de Lanzarote, donde sí es posible pernoctar con tienda o vehículo camper bajo ciertas condiciones.
Alternativas legales para acampar en Lanzarote
1. Zona de acampada de Papagayo (Área de acampada de San Marcial del Rubicón)

Una de las zonas de acampada más populares de Lanzarote es la ubicada en Papagayo, dentro del Monumento Natural de Los Ajaches. Esta área está gestionada por el Cabildo Insular y se habilita cada verano, generalmente entre junio y septiembre.
Características:
- Situada cerca de las playas de Papagayo, algunas de las más bonitas de la isla.
- Capacidad para más de 300 parcelas para caravanas y tiendas de campaña.
- Servicios: baños, duchas, punto de luz y vigilancia.
- Necesaria autorización previa y reserva.
Cómo reservar:
Puedes solicitar plaza y consultar disponibilidad a través del Cabildo de Lanzarote. La demanda suele ser alta, por lo que es recomendable planificar con antelación.
📍 Puedes encontrar más zonas legales para acampar en otras islas en nuestra guía de acampada en Canarias.
2. Camping municipal de La Santa
Aunque técnicamente es un camping y no una zona de acampada libre, es una opción legal y económica para dormir en tienda o camper cerca de la costa. Se encuentra en el municipio de Tinajo.
Características:
- Área sencilla, con instalaciones básicas.
- A pocos metros del mar.
- Tranquilo y popular entre surfistas y viajeros de paso.
- Se gestiona localmente, normalmente por el Ayuntamiento de Tinajo.
Si estás buscando campings con instalaciones completas en Lanzarote, visita también nuestra sección de campings en Canarias.
¿Dónde NO se puede acampar en Lanzarote?
Lanzarote tiene una gran cantidad de espacios protegidos donde está terminantemente prohibido acampar:
- Parque Nacional de Timanfaya
- La Geria
- Los Ajaches (fuera del área habilitada en verano)
- Archipiélago Chinijo
- Playas salvajes como Famara o Caletón Blanco
Aunque pueda parecer tentador acampar bajo las estrellas en estas zonas, las multas por hacerlo pueden oscilar entre los 150 y 1.500 euros. Además, muchas áreas están vigiladas por agentes medioambientales.
Mejores playas para acampar en Lanzarote (legalmente o con pernocta discreta)
A continuación, te mostramos algunas de las playas más populares para acampar en Lanzarote, siempre con la premisa de respetar la ley y el entorno. En caso de duda, opta por la pernocta discreta con vehículo camper, sin desplegar mobiliario.
1. Playa de Papagayo

Como hemos mencionado antes, Papagayo ofrece una zona de acampada regulada durante los meses de verano. Es, sin duda, el mejor lugar si buscas una playa para acampar en Lanzarote de forma legal.
2. Playa de Famara

Ubicada al noroeste de la isla, Famara es un paraíso para los surfistas. Aunque no se permite acampar, muchos viajeros pernoctan en camper dentro del núcleo urbano o en zonas cercanas, siempre sin acampar (sin toldos ni mesas).
3. Playa de La Cantería (Orzola)
En el norte de Lanzarote, cerca del pueblo de Orzola, esta playa es salvaje y poco transitada. No está permitido acampar, pero algunos campistas optan por pernoctar en vehículos adaptados en los aparcamientos cercanos, respetando siempre el entorno.
🏕 Si planeas hacer acampada libre en otras islas, consulta también:
Consejos para hacer acampada responsable en Lanzarote
Aunque las opciones estén limitadas, aún es posible disfrutar de la acampada en Lanzarote de forma sostenible. Aquí van algunas recomendaciones:
✔️ 1. Infórmate y solicita permisos
Consulta con el Cabildo o los ayuntamientos locales antes de planificar tu acampada. Algunas zonas requieren autorización previa, sobre todo en época estival.
✔️ 2. No dejes rastro
Llévate contigo toda la basura, no hagas fuegos, y respeta la flora y fauna. Lanzarote es un entorno frágil y cualquier impacto humano se nota.
✔️ 3. Usa vehículos camperizados
Pernoctar una noche en un vehículo camper, sin desplegar elementos exteriores, es una práctica aceptada en algunas zonas urbanas o parkings públicos, aunque no está regulada por ley. Hazlo siempre con discreción.
✔️ 4. Respeta las zonas protegidas
Evita siempre acampar (aunque sea una noche) en espacios como Timanfaya, La Geria o Los Ajaches sin autorización expresa. Son áreas bajo vigilancia ambiental.
Acampada libre vs camping: ¿qué es mejor en Lanzarote?
La acampada libre en Lanzarote está muy limitada por la normativa, por lo que el camping o las áreas habilitadas son la mejor opción para quienes quieren disfrutar de la isla sin riesgos. Si lo tuyo es dormir al aire libre, pero quieres evitar problemas, te recomendamos:
- Zonas de acampada autorizadas, como Papagayo.
- Campings municipales como el de La Santa.
- Pernocta discreta en camper en lugares urbanos o parkings sin señalización contraria.
Qué llevar para tu acampada en Lanzarote
La isla puede parecer cálida, pero las noches pueden ser frescas, especialmente en zonas altas o abiertas. Aquí tienes una lista básica de equipo:
- Tienda ligera con buena ventilación.
- Saco de dormir y esterilla aislante.
- Cocina portátil (solo en zonas permitidas).
- Linterna frontal.
- Ropa de abrigo para la noche.
- Agua potable y alimentos no perecederos.
- Bolsa de basura y productos biodegradables.
🛒 Echa un vistazo a nuestra selección de productos para acampada.
Rutas y senderos cercanos a zonas de acampada
Si te animas a acampar en Lanzarote, también puedes combinarlo con rutas de senderismo espectaculares:
- Ruta de los Volcanes en Timanfaya
- Sendero de Los Ajaches
- Camino desde Femés a Playa Quemada
- Ruta de La Geria
📌 Descubre más planes en acampada en Canarias.
Conclusión: ¿Dónde puedo acampar en Lanzarote?
Aunque la acampada libre en Lanzarote está regulada y restringida, existen opciones perfectamente legales y seguras para disfrutar de la naturaleza:
- Zona de acampada de Papagayo (San Marcial del Rubicón)
- Camping municipal de La Santa
- Pernocta discreta en camper, con respeto y responsabilidad
Planifica con antelación, infórmate sobre las normativas locales y apuesta siempre por una acampada responsable. Lanzarote es un entorno natural único que merece ser explorado y protegido.
Enlaces útiles y relacionados
- Acampada en Canarias
- Acampada en Gran Canaria
- Acampada en Tenerife
- Acampada en La Graciosa
- Productos de acampada
- Campings en Canarias
¿Has acampado en Lanzarote? Cuéntanos tu experiencia o comparte tus consejos en los comentarios.
👉 Y si buscas más destinos, no te pierdas nuestra guía completa de zonas de acampada en España.