Saltar al contenido

Zonas de acampada libre en Gran Canaria

acampada libre en Gran Canaria

Gran Canaria, mezcla de playas, montañas y climas variados, es un destino perfecto para acampar en Gran Canaria. Aquí te presentamos las principales zonas de acampada en Gran Canaria, desde costas salvajes hasta cumbres impresionantes. También encontrarás orientación sobre permiso para acampar en Gran Canaria, reservas y consejos útiles para tu aventura.


¿Se puede hacer acampada libre en Gran Canaria?

Antes de planificar cualquier escapada, aclaremos la normativa:

  • En espacios protegidos (parques naturales, zonas forestales): la acampada libre está prohibida salvo en áreas autorizadas.
  • En costa y playas: la normativa varía por municipio. Algunas playas permiten acampar mínimamente, siempre respetando horarios y sin generar impacto.
  • En terrenos no protegidos: se permite acampar durante la noche si se cuenta con permiso, especialmente en fincas privadas o zonas rurales.

👉 Si quieres más información sobre permisos para acampar en Gran Canaria, revisa nuestro artículo sobre responsabilidad y permisos en la acampada.


Principales sitios para acampar en Gran Canaria

Playa de Güigüi (municipio de La Aldea de San Nicolás)

By Sebastian Dubiel – Self-photographed, CC BY-SA 3.0, Link

  • Acceso: solo a pie o en barco desde puerto de La Aldea.
  • Por qué acampar allí: aislamiento, arena fina, olas y paisajes impactantes.
  • Permiso: no es zona protegida, pero se requiere pasar por el ayuntamiento; se recomienda informar sobre horarios de visitas.
  • Imprescindible: agua, comida y tranquilidad absoluta.

Dunas de Maspalomas (sur de la isla)

Por dronepicrAerial view of the dunes and beach of Maspalomas, Canary Islands, CC BY 2.0, Enlace

  • Legalidad: no está permitido acampar libremente dentro del Parque Dunas; sin embargo, sí permiten acampada en áreas cercanas, bajo condiciones y permisos municipales.
  • Más información sobre permisos en infraestructuras costeras en nuestro artículo general.

Llanos de la Pez (Moya)

  • Entorno: bosque de pino canario y zona de picnic.
  • Permiso: bajo notificación previa a Cabildo o ayuntamiento de Moya.
  • Ideal para: senderistas tras ruta por Barranco de Azuaje o Risco Caído.

Roque Nublo y centro de la isla (Tejeda / Artenara)

By MiljenkoSuljic – Own work, CC BY-SA 4.0, Link

  • Entorno: piedra volcánica, grandes vistas al Pico de las Nieves.
  • Legalidad: solo acampada libre si es nocturna y sin instalar tiendas tipo camping; aconsejable informarse al Cabildo.
  • Recomendado para: bonitos amaneceres, clima fresco y cielos estrellados.

Playa de Güi-Güi Chico (también en La Aldea)

  • Similar a Güigüi Grande, pero más accesible si contratas embarcación.
  • Aventura, buen ambiente costero.

Recomendaciones clave para acampar en Gran Canaria

  1. Solicita permiso con antelación: contacta con el Cabildo de Gran Canaria o el ayuntamiento correspondiente. Expón fecha, número de personas, lugar y duración.
  2. Respeta el entorno: no dejar basura, usar estufas portátiles fuera de áreas boscosas, no cortar árboles.
  3. Consulta clima y viento: especialmente en montaña (Roque Nublo) y zonas desérticas (Maspalomas).
  4. Agua y alimentos: lleva reservas, no siempre hay fuentes en ubicaciones aisladas.
  5. Respetar horarios y zonas autorizadas: playas pueden tener restricciones desde anochecer hasta el amanecer.
  6. Señaliza tu presencia: deja datos en recepción del ayuntamiento (nombre, teléfono, parte del itinerario).

Comparativa de las mejores zonas de acampada en Gran Canaria

ZonaAccesoNaturaleza / PaisajeDificultadPermiso necesarioRecomendado para
Playa de GüigüiAltaCostero aisladoAlta (senderismo)Aventura, aislamiento
Dunas de MaspalomasBajaDunas / costaBajaSí (municipal)Paisajes desérticos, playa
Llanos de la Pez (Moya)MediaBosque pinarBaja-moderadaSenderismo, entorno verde
Roque Nublo (Tejeda)MediaMontaña / volcanesMediaSí (consulta Cabildo)Estrellas, vistas panorámicas
Güi-Güi ChicoAltaPlaya aisladaMedia (barco)Costero, mar tranquilo

5. Cómo reservar una acampada en Gran Canaria

  1. Elige el lugar de los anteriores o consulta otros municipios.
  2. Contacta con el ayuntamiento o Cabildo:
    • Envía dos semanas antes: nombre, fechas, ubicación, personas.
    • Te responderán con condiciones (horarios, recogida de residuos, etc.)
  3. Paga tasas si se requieren.
  4. Confirma tu reserva y apuntes en recepción o canal oficial.

👉 Más detalles de zona por zona en el artículo general de “reservas y permisos para acampar en Canarias”.


Preguntas frecuentes

¿Se puede acampar en la playa en Gran Canaria?
Depende del municipio, muchas playas costeras permiten acampada ligera si se pide permiso y se respeta el horario nocturno y medioambiental.

¿Necesito permiso para acampar junto al Roque Nublo?
Sí: aunque es una zona no protegida estrictamente como parque nacional, el Cabildo exige notificación previa y acampada mínima.

¿Dónde puedo acampar sin que me multen?
En zonas autorizadas (Güigüi, Llanos de la Pez, áreas señalizadas en dunas), siempre cumpliendo los requisitos municipales.

¿Hay zonas gratuitas?
La mayoría requieren solo notificación (gratuita), salvo algunas donde sí existen tarifas municipales por servicios básicos.

¿Me puedo quedar más de una noche?
Depende del lugar: algunas limitan a una o dos noches sin coste, pero si es más tiempo podrían exigirte tarifa o cambio de zona.


Enlaces útiles


Material recomendado para acampar en Gran Canaria

  • Tienda ligera 2 kg: ideal para playas y montaña.
  • Saco térmico: incluso en verano, las cumbres pueden tener temperaturas frescas.
  • Estufa portátil o hornillo (gas butano/propano) para cocinar con control, evitando fogatas.
  • Depósito de agua: mínimo 5 L por persona/día en zonas aisladas.
  • Kit de primeros auxilios y linterna de calidad.

Consulta nuestra sección de productos de acampada para tiendas de campaña, hornillos y accesorios ideales.


Conclusión

Gran Canaria ofrece sitios increíbles para acampar, desde playas salvajes como Güigüi hasta alturas espectaculares como Roque Nublo, pasando por bosques y dunas. Con la debida planificación, respeto por el entorno y permisos municipales, puedes vivir una experiencia natural inolvidable.

✔️ Recuerda: elige tu zona de acampada en Gran Canaria, solicita tu permiso/reserva y prepárate con el equipo adecuado.

¿Listo para tu próxima acampada? ¡Comparte tus fotos y experiencias en nuestro foro de acampadas en Canarias!