Saltar al contenido

Zonas de acampada libre en Mallorca

acampada libre en Mallorca

Mallorca, la isla más grande del archipiélago balear, no solo es un destino turístico de sol y playa. Su impresionante geografía, con la Serra de Tramuntana, calas escondidas y extensos pinares, la convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y de la acampada libre. Sin embargo, acampar en Mallorca tiene sus particularidades legales y prácticas que es importante conocer antes de lanzarse a la aventura.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para practicar acampada libre en Mallorca, incluyendo las zonas habilitadas, recomendaciones legales, sitios emblemáticos como Lluc, y alternativas para disfrutar del camping en plena naturaleza.


¿Es legal la acampada libre en Mallorca?

En Mallorca, como en el resto de las Islas Baleares, la acampada libre está regulada y, en la mayoría de los casos, no está permitida fuera de las zonas habilitadas. Acampar sin autorización en espacios naturales protegidos o privados puede conllevar multas económicas importantes.

Dicho esto, existen zonas de acampada en Mallorca gestionadas por entidades públicas como el Consell de Mallorca o por instituciones religiosas como el Santuari de Lluc, donde es posible acampar legalmente con previa reserva o permiso.

Consejo: Si estás buscando dónde practicar la acampada en Baleares, puedes consultar también nuestra guía completa por isla acampada libre en Baleares


Zonas de acampada en Mallorca habilitadas oficialmente

Aunque son escasas, sí existen algunos lugares para acampar en Mallorca de forma legal. A continuación, te detallamos las principales zonas habilitadas:

1. Área Recreativa de Menut (Escorca)

Por Olaf Tausch – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace

Ubicada en plena Serra de Tramuntana, esta área natural es una de las más conocidas y visitadas para hacer acampada en Mallorca. Está equipada con mesas de picnic, baños y espacio para tiendas.

  • Permite acampada con autorización previa
  • Zona de sombra y tranquilidad, rodeada de pinos
  • Ideal para rutas de senderismo y observación de aves

Puedes tramitar la autorización a través del portal del Institut Balear de la Natura (IBANAT).

🌲 Más información sobre la zona y permisos: Acampada en Baleares


2. Santuari de Lluc: Acampar en Lluc

Por Ralf Roletschek – Trabajo propio, GFDL 1.2, Enlace

Uno de los lugares más emblemáticos para quienes buscan acampar en Lluc y disfrutar de una experiencia espiritual y natural al mismo tiempo. Aunque no se trata de acampada libre como tal, sí es una zona de acampada regulada y muy recomendada.

  • Hay zonas destinadas a tiendas de campaña
  • Servicios como baños, duchas y restaurante
  • Punto de partida de numerosas rutas de montaña

Este sitio combina historia, espiritualidad y naturaleza. Puedes reservar a través de la web oficial del santuario.

🏞 ¿Buscas más info sobre acampada en Lluc? Encuéntrala aquí:
Zonas de acampada en Mallorca


3. La Trapa (Andratx)

Por Antoni Sureda; nachbearbeitet von de:User:Oltau (09.03.2009) – Aquesta web, CC BY-SA 3.0, Enlace

Un rincón espectacular del suroeste de Mallorca, ideal para quienes buscan lugares para acampar en Mallorca lejos de las rutas turísticas.

  • Zona protegida por el GOB (Grup Balear d’Ornitologia)
  • Se permite pernoctar ocasionalmente con permiso
  • Es necesario realizar la ruta a pie para llegar

No hay servicios ni agua potable, por lo que es importante ir preparado. Es una de las mejores experiencias de acampada libre en Mallorca dentro de los márgenes legales.


¿Dónde NO se puede acampar en Mallorca?

Hay muchas áreas naturales tentadoras donde montar una tienda parece perfecto, pero no está permitido. Estas son las zonas donde no se puede acampar sin sanciones:

  • Parques naturales sin autorización previa
  • Playas: ninguna playa de Mallorca permite la acampada libre
  • Terrenos privados sin permiso del propietario
  • Espacios forestales sin permiso de IBANAT

En estos casos, una alternativa es hacer vivac, es decir, dormir al raso sin tienda, lo cual no siempre está prohibido, pero depende del lugar. Aun así, no exime de pedir autorización si el terreno es protegido.


Alternativas a la acampada libre en Mallorca

Si no quieres preocuparte por sanciones o permisos, puedes optar por:

🏕 Campings en Mallorca

Aunque no hay muchos, sí existen algunos campings habilitados en la isla. Son una opción cómoda para quienes buscan naturaleza y tranquilidad sin infringir la normativa.

  • Camping Binicanella (Son Servera)
  • Camping S’Atalaia (Colònia de Sant Pere)
  • Zonas de acampada gestionadas por ayuntamientos

🔗 Echa un vistazo a la sección de campings en Mallorca si buscas comodidad y legalidad.


Recomendaciones para acampar en Mallorca

Te dejamos algunas recomendaciones prácticas si decides hacer acampada libre en Mallorca (donde esté permitido):

  1. Consulta la normativa local: Cada municipio puede tener ordenanzas distintas.
  2. Solicita permisos con antelación: En zonas como Menut o La Trapa es obligatorio.
  3. Llévate todo contigo: Deja el lugar tal y como lo encontraste.
  4. Evita hacer fuego: Está prohibido casi todo el año debido al riesgo de incendio.
  5. Respeta la flora y fauna local: No hagas ruidos excesivos ni dejes restos orgánicos.

Mejores sitios para hacer senderismo y acampar en Mallorca

Una de las mejores formas de disfrutar de la acampada en Mallorca es combinándola con rutas de senderismo. Aquí te dejamos algunas propuestas:

Ruta a Puig de Massanella desde Lluc

  • Pernoctar en Lluc y hacer la subida al segundo pico más alto de la isla

GR221 – Ruta de la Pedra en Sec

  • Ruta de varios días por la Serra de Tramuntana
  • Se puede pernoctar en refugios o zonas de acampada habilitadas
  • Imprescindible reservar plaza

📌 Consulta otras rutas en nuestra sección de acampada en Baleares


¿Es Mallorca buena para la acampada?

Definitivamente sí, aunque con matices. Mallorca ofrece paisajes espectaculares, clima agradable y rutas muy completas. No obstante, la restricción de zonas para acampar hace que debas planificar muy bien tu ruta y obtener los permisos necesarios.

Si buscas una experiencia salvaje, autosuficiente y en pleno contacto con la naturaleza, Mallorca puede ofrecértela, pero exige responsabilidad y respeto al entorno.


Otras islas de Baleares con zonas de acampada

Si estás explorando todas las opciones de acampada en Baleares, quizás te interese conocer también:

Cada isla tiene su propia normativa y peculiaridades, por lo que conviene informarse bien.


Conclusión: Acampada libre en Mallorca, ¿sí o no?

La acampada libre en Mallorca no está permitida de forma general, pero existen alternativas legales y muy atractivas para acampar en plena naturaleza, como en Lluc, Menut o La Trapa. Si te organizas con tiempo y respetas las normas, puedes disfrutar de una experiencia inolvidable en uno de los entornos naturales más bellos de España.

Si buscas más información detallada sobre otras zonas del país, no dudes en consultar nuestras guías específicas por comunidad autónoma:

🌄 Zonas de acampada en Andalucía
🏕 Zonas de acampada en Cataluña
🏞 Acampada en Canarias

¿Has acampado en Mallorca recientemente? ¿Conoces alguna zona legal o recomendación que podamos incluir? ¡Cuéntanos en los comentarios y ayuda a otros campistas a descubrir nuevos rincones de la isla!