
¿Estás buscando un lugar donde disfrutar de la acampada libre en Zaragoza? La provincia, situada en el corazón de Aragón, es un entorno privilegiado para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y el turismo alternativo. Aunque la acampada libre en España está muy regulada, en Zaragoza existen opciones legales o alternativas responsables para disfrutar de esta actividad sin conflictos con la normativa.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre acampada en Zaragoza: normativa, mejores zonas, consejos prácticos, alternativas recomendadas y enlaces a otros lugares de acampada en Aragón y provincias limítrofes.
¿Está permitida la acampada libre en Zaragoza?
La respuesta rápida es: no está completamente permitida, pero hay excepciones.
En toda España, y en Aragón no es distinto, la acampada libre está regulada por normativa autonómica y local. En Aragón, concretamente, la Ley 11/2002 de Turismo regula estas prácticas, y establece que:
«Se considera acampada libre la instalación de tiendas de campaña, caravanas, autocaravanas o cualquier otro tipo de alojamiento móvil fuera de los campings autorizados, sin autorización expresa.»
Esto significa que la acampada libre está prohibida salvo que se cuente con un permiso expreso del Ayuntamiento o de los responsables del espacio natural (como pueden ser los gestores de un Parque Natural).
Pero no todo está perdido: existen zonas habilitadas para pernocta, áreas recreativas donde está tolerada la presencia de tiendas o furgonetas por una noche, siempre que no se monte un campamento y se cumplan ciertas normas básicas.
Mejores zonas para acampar (legalmente o de forma controlada) en Zaragoza
Aunque no hay campings salvajes “oficiales” en Zaragoza, sí hay lugares que los senderistas, mochileros y furgoneteros suelen usar como puntos de pernocta con bajo riesgo de sanción, especialmente si se actúa con discreción y se respeta el entorno.
A continuación, te presentamos algunas de las zonas más recomendadas para acampada controlada en Zaragoza:
1. Moncayo y Parque Natural del Moncayo

El Parque Natural del Moncayo es una joya natural de Aragón. Aunque la acampada libre no está permitida dentro del parque, se puede solicitar permiso al Gobierno de Aragón para pasar la noche en ciertas áreas si se trata de actividades como travesías de montaña.
Además, en las cercanías hay varios refugios libres y zonas recreativas donde es posible dormir en furgoneta o montar una tienda pequeña por una sola noche.
🔗 Más info sobre acampada en otras provincias naturales en Huesca y Teruel
2. Embalse de Mequinenza («Mar de Aragón»)

La zona del embalse de Mequinenza es conocida por sus paisajes únicos y su fauna. Aquí muchos pescadores y viajeros se instalan temporalmente para disfrutar del entorno.
No es un sitio oficial de acampada, pero la pernocta en vehículo o tienda de campaña suele ser tolerada en áreas como el embarcadero o zonas de recreo si se es discreto y no se molesta.
3. Sierra de Algairén

Una de las sierras más desconocidas de la provincia, perfecta para escapadas tranquilas. Hay zonas recreativas como el Área de la Fuente de los Burros donde es posible pasar una noche sin levantar campamento permanente.
4. Barranco de la Hoz Seca

Ideal para senderismo, este barranco cercano a la comarca del Aranda es un rincón poco frecuentado. En zonas altas o cerca de los caminos es posible practicar vivac discreto sin que haya problemas legales, siempre que se recojan todos los restos al marcharse.
5. Áreas recreativas con permiso o sin vigilancia
Algunas áreas donde se suele pernoctar (aunque no sea oficialmente acampada):
- Área de los Planos (Alhama de Aragón)
- Ermita de la Virgen de Rodanas (Épila)
- Bosque de La Dehesa (Zuera)
Consulta siempre con el Ayuntamiento correspondiente antes de instalar tienda. Muchos viajeros reciben permiso verbal si explican que solo estarán una noche y no van a dejar residuos.
Acampada en Zaragoza con furgoneta o autocaravana
Una forma de evitar sanciones y seguir disfrutando de la naturaleza es viajar en furgoneta camper o autocaravana.
En Zaragoza existen varias áreas de pernocta gratuita o low cost para vehículos camperizados. No es acampada libre estrictamente, pero sí es una alternativa legal, cómoda y segura.
Algunas opciones:
- Área Camper de Caspe
- Área de Autocaravanas de Borja
- Área de servicio de Daroca
👉 Descubre más ideas sobre viajes en furgoneta en nuestro artículo sobre productos para acampada
¿Cómo solicitar permiso para acampar en Zaragoza?
Si quieres dormir bajo las estrellas de forma legal, puedes pedir autorización expresa al Ayuntamiento del municipio donde desees acampar o al ente gestor si es una zona protegida.
Pasos generales:
- Localiza el municipio donde deseas montar tienda o vivac.
- Contacta con el ayuntamiento por teléfono o email (mejor con antelación).
- Describe tu plan (número de personas, días, ubicación exacta, tipo de campamento).
- Espera confirmación o rechazo (puede tardar varios días).
- Si es dentro de un parque natural, contacta también con Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Consejos para hacer acampada libre responsable en Zaragoza
Aunque no sea legal en todos los casos, si decides hacerlo por tu cuenta y riesgo, sigue estas recomendaciones:
- No montes campamento visible: tienda pequeña, sin toldos ni mesas.
- Llega tarde, vete temprano (regla del vivac discreto).
- Nunca hagas fuego ni uses hornillos en zonas de riesgo.
- No dejes basura, restos ni señales de tu paso.
- Respeta a la fauna y flora local.
- Evita zonas privadas sin permiso o zonas protegidas sin autorización.
- Lleva siempre una alternativa: camping cercano, área recreativa o refugio.
Alternativas legales a la acampada libre en Zaragoza
Si prefieres una opción más cómoda, legal y segura, puedes optar por alguno de los campings cercanos a zonas naturales. Aquí puedes montar tu tienda sin preocupaciones y con servicios incluidos:
Campings recomendados en Zaragoza:
- Camping Lago Resort (Nuévalos): Ideal para visitar el Monasterio de Piedra.
- Camping Municipal Ciudad de Zaragoza: Cerca del centro, con buenas instalaciones.
- Camping Lake Caspe: A orillas del Mar de Aragón, perfecto para deportes náuticos.
👉 Para más opciones en toda España, visita nuestra sección de campings
Explora la acampada en otras provincias de Aragón
¿Quieres seguir explorando esta comunidad autónoma? Aquí tienes otras provincias de Aragón con entornos espectaculares para acampar:
- Acampada libre en Huesca: perfecta para los Pirineos.
- Acampada libre en Teruel: montañas solitarias, cielos estrellados.
Conclusión
La acampada libre en Zaragoza no es completamente legal, pero existen formas de disfrutar de la naturaleza de forma responsable y sin sanciones. Ya sea mediante vivac discreto, refugios, áreas recreativas o campings rurales, la provincia ofrece muchas oportunidades para desconectar.
Lo más importante es respetar la ley, el entorno y a los demás usuarios del medio natural. Planifica con cabeza, pide permiso si es necesario y deja el lugar mejor de lo que lo encontraste.
¿Quieres saber más?
Echa un vistazo a otros destinos en nuestra categoría principal de acampada en España o explora otras comunidades como:
¿Has acampado en Zaragoza? Cuéntanos tu experiencia o comparte nuevas zonas en los comentarios para ayudar a otros viajeros.