
Girona es una de las provincias más espectaculares de Cataluña, donde la montaña y el mar conviven en perfecta armonía. Si eres amante de la acampada libre, aquí te mostramos las mejores opciones para vivir la naturaleza de forma auténtica, respetuosa y segura. En este artículo exploramos las posibilidades reales de acampada libre en Girona, además de alternativas legales y sostenibles para dormir al aire libre en plena Costa Brava, el Pirineo catalán o paraísos naturales como Cadaqués.
💡 Importante: La acampada libre en España está muy restringida por ley. En Cataluña, no está permitida de forma general, pero existen opciones alternativas que te permitirán dormir en plena naturaleza cumpliendo con la normativa.
¿Está permitida la acampada libre en Girona?
Antes de lanzarte con la mochila al hombro, es importante aclarar qué se entiende por acampada libre. La legislación en Cataluña establece que no está permitida la acampada libre en terreno no habilitado, salvo autorizaciones puntuales del propietario o la administración. Esto incluye playas, montañas, parques naturales o bosques.
Sin embargo, existen fórmulas como:
- Vivac (sin tienda, solo saco de dormir).
- Estancias cortas (una noche).
- Campings rurales y áreas de pernocta para excursionistas o furgonetas camper.
- Zonas habilitadas para acampada controlada.
🔗 Puedes consultar información más general sobre esto en el artículo principal:
👉 Acampada libre en Cataluña
Mejores zonas para acampada libre (o alternativas legales) en Girona
Aunque la acampada libre está prohibida como tal, existen zonas en Girona donde puedes disfrutar de una experiencia parecida con seguridad, legalidad y respeto al entorno. Estas son algunas de las más recomendadas.
1. Cadaqués y el Cap de Creus: Belleza Salvaje

La joya del Alt Empordà, Cadaqués, es uno de los destinos más buscados por los amantes del mar y la naturaleza. Aunque no se puede acampar libremente en el Parque Natural del Cap de Creus, puedes hacer vivac en rutas de senderismo si no instalas tienda y solo pasas una noche.
📝 Recomendaciones:
- Llévate tu saco y esterilla para dormir bajo las estrellas en zonas alejadas de núcleos urbanos.
- Usa una mochila ligera y no dejes rastro.
- Evita encender fuego: está terminantemente prohibido.
🔗 Enlace relacionado:
👉 Acampada libre en Cataluña
📌 Alternativa cercana: Camping habilitado en Portlligat o zonas rurales a las afueras del parque.
2. Zona de Alta Garrotxa: Montañas y Ríos

La Alta Garrotxa es uno de los espacios naturales más salvajes y menos masificados de Girona. Se trata de una zona de media montaña con gargantas, ríos y bosques frondosos, perfecta para senderismo y vivac.
✅ Consejos para vivac:
- Haz noche en puntos altos o alejados de las rutas principales.
- Respeta la fauna: no hagas ruido, no dejes comida.
- Lleva todo lo necesario para ser autosuficiente (agua, frontal, GPS).
📍 Punto recomendado: Senderos entre Sadernes y Sant Aniol d’Aguja.
🚫 Prohibido plantar tienda. Solo permitido pernoctar con saco en zonas no señalizadas como restringidas.
3. Pirineo de Girona: Valle de Núria y Ulldeter

El norte de Girona roza los Pirineos y ofrece zonas de montaña perfectas para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. En parques como el Valle de Núria o el entorno del Refugio de Ulldeter, el vivac está tolerado siempre que se cumplan normas básicas.
✅ Requisitos habituales:
- Llegar caminando (no en coche).
- Una única noche.
- Levantarse al amanecer.
- No dejar residuos ni realizar fuegos.
📌 Consejo: Usa las zonas cercanas a los refugios guardados, donde puedes informarte sobre condiciones del terreno y meteorología.
Áreas de pernocta y campings rurales en Girona
Si prefieres una opción legal y cómoda pero sin renunciar al espíritu de aventura, Girona cuenta con campings rurales y áreas habilitadas para dormir con tienda, furgoneta o incluso al aire libre en algunas fincas privadas.
Algunas áreas recomendadas:
🏕️ Camping Can Buch (La Garrotxa)
Eco-camping autosostenible ideal para combinar naturaleza, senderismo y respeto ambiental.
🏕️ Camping Port de la Selva
En pleno Cap de Creus, con acceso directo a calas vírgenes y rutas costeras.
🏕️ Zona de acampada en Espinavell (Camprodon)
Pequeño espacio privado donde se permite plantar tienda de forma controlada. Necesita reserva previa.
Recomendaciones para hacer acampada libre (o vivac) en Girona
Si decides hacer vivac o acampar en zonas donde esté permitido bajo ciertas condiciones, sigue siempre estas pautas:
✅ Hazlo solo una noche por ubicación
Evita permanecer más de una noche en el mismo lugar. Es la clave para no causar impacto.
✅ No dejes rastro
Llévate toda tu basura. Ni orgánica. Ni papel. Ni nada.
✅ Usa solo saco y esterilla
Olvídate de la tienda de campaña si estás en zona no habilitada. Un saco, una esterilla aislante y una funda impermeable son suficientes.
✅ Sé invisible
Evita zonas transitadas, ruidos y luces que puedan molestar a la fauna o a otros excursionistas.
✅ Infórmate con antelación
Consulta la normativa de los espacios naturales protegidos y pregunta en oficinas de turismo locales o refugios de montaña.
¿Y si viajas en camper o furgoneta?
Girona es uno de los destinos favoritos para los viajeros en furgoneta camper o autocaravana. Aunque la pernocta está permitida (dormir sin acampar), no puedes sacar toldos, mesas ni desplegar equipo en vía pública o espacio natural protegido.
🔗 Lee más en nuestra guía sobre:
👉 Acampada libre en Cataluña
También puedes visitar el apartado de camping:
👉 Campings en España
Lugares emblemáticos para rutas con posibilidad de vivac
Si lo tuyo es caminar y dormir bajo las estrellas, aquí van algunas rutas donde se suele tolerar el vivac con respeto:
- Ruta GR11 (travesía del Pirineo): pasa por Girona.
- Camí de Ronda: entre Blanes y Portbou, junto a la costa.
- Puigmal y picos de más de 2.000 m: zonas alpinas de pernocta habitual.
Recursos útiles para planificar tu acampada en Girona
- Mapa de parques naturales de Cataluña
👉 Acampada en Cataluña - Artículos por provincia
👉 Acampada en Barcelona
👉 Acampada en Lleida
👉 Acampada en Tarragona - Consejos sobre material
👉 Productos de acampada
Conclusión
Aunque la acampada libre en Girona no está permitida en sentido estricto, sí es posible disfrutar de la naturaleza de forma libre, respetuosa y legal si optas por el vivac controlado o por zonas habilitadas en entornos rurales o campings sostenibles.
Lugares como Cadaqués, la Alta Garrotxa o el Pirineo gerundense te ofrecen paisajes inolvidables para una experiencia íntima con la naturaleza.
Recuerda: el secreto está en ser invisible, respetuoso y consciente. Porque la libertad también significa cuidar lo que amamos.
¿Has practicado acampada libre o vivac en Girona? ¡Cuéntanos tu experiencia y ayuda a otros viajeros a vivir esta forma única de conectar con la naturaleza!