Saltar al contenido

Zonas de acampada libre en Asturias

acampada libre en Asturias

La acampada libre en Asturias es una experiencia única que combina naturaleza virgen, paisajes impresionantes y el aroma de los bosques atlánticos. En este artículo analizaremos:

  1. Qué significa acampar libre y qué normativa regula esta práctica en Asturias.
  2. Las mejores zonas de acampada libre en Asturias, con rutas, accesos y consejos locales.
  3. Dudas frecuentes: ¿Se puede acampar gratis en los lagos de Covadonga? | ¿Qué es la acampada controlada en Asturias?
  4. Seguridad, ética y recomendaciones esenciales para respetar el entorno.

También encontrarás enlaces internos recomendados para profundizar en otros destinos de acampada en la web.


¿Qué es la acampada libre y qué normativa se aplica en Asturias?

1. Definición y límites de la “acampada libre”

Se entiende por acampada libre aquella en la que se instala tienda fuera de zonas habilitadas o campings oficiales, sin servicios ni pago. En Asturias, como en gran parte de España, no hay una ley que prohíba completamente esta práctica, pero sí existen limitaciones:

  • Se permite de forma ocasional, dispersa y con fines de paso o descanso (una noche como norma).
  • Se prohíbe en áreas protegidas, parques nacionales o dentro de 300 m. de áreas recreativas.
  • Requiere máximo respeto al entorno: no residuos, no incendios descontrolados, no ruidos y retirada total de los restos.

2. ¿Dónde encaja la acampada controlada?

La acampada controlada en Asturias se refiere a zonas habilitadas por el Principado donde se puede acampar de forma regulada, previa reserva o pago simbólico:

  • Areas como los Picos de Europa (zonas autorizadas previamente).
  • Espacios recreativos en concejos como Cangas de Onís o Redes.
  • Campamentos municipales con normas sencillas que permiten cierta libertad bajo control.

Estos espacios suelen ofrecer fogones, baños y límites de ocupación razonables, lo que facilita la práctica responsable.


Mejores zonas de acampada libre en Asturias

1. Lagos de Covadonga y alrededores

Por Pacodonderis – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace

  • ¿Se puede acampar en los Lagos de Covadonga?
    Oficialmente no. Los Picos de Europa son Parque Nacional, y la acampada libre está prohibida. Solo se permite en zonas controladas y habilitadas, como el camping municipal de Cangas de Onís (ver artículo específico). Pero muy cerca encontrarás zonas fuera del parque donde, siempre con respeto, puedes pasar una noche en la naturaleza sin molestar. Recomendamos elegir áreas en los ervas y llanuras justo antes de iniciar la ascensión.

2. Senda del Oso / Valle del Río Trubia — Teverga

Por Sammy pompon – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace

  • Naturaleza verde, ríos y rutas fáciles.
  • Permite pernocta de una noche en zonas rurales siempre que no haya señales de prohibición.
  • Ideal para los que buscan tranquilidad en bosques caducifolios.

3. Costa occidental asturiana

By Adbar – Own work, CC BY-SA 3.0, Link

Desde Tapia de Casariego hasta Leitariegos, existen senderos costeros donde puedes hacer escapadas nocturnas junto al mar. Busca lugares alejados de viviendas, con respeto absoluto al entorno.

4. Somiedo y Redes (zona de borde de parques)

Por Balasturias, trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace

Áreas limítrofes al Parque Natural de Somiedo y a la Reserva de la Biosfera de Redes permiten acampar de forma puntual siempre que te mantengas fuera del perímetro protegido. Recomendamos:

  • Braña de Sousas (en Somiedo), a media altitud, perfecto para pernoctas de paso.
  • Entornos de La Peral o Tornos (en Redes), con vistas espectaculares y muy aislados.

5. Montaña central: Ubiña y Peña Ubiña

By César Díaz Menes – Own work, CC BY-SA 3.0 es, Link

  • Zonas no protegidas cercanas al parque de Ubiña, especialmente en el cordal de Fana.
  • Excelente clima fresco de noche, ideal para tiendas ligeras.

Planificación y consejos para acampar gratis en Asturias

1. Épocas más apropiadas

  • Mayo–junio y septiembre son ideales: buen tiempo, menos mosquitos, menor afluencia turística.
  • Evita temporadas con riego de incendios (julio–agosto).

2. Acampada low-impact («de bajo impacto»)

Practica siempre los principios de:

  1. No dejar rastro: lleva todos los residuos contigo.
  2. Evitar ruidos: no altavoces, música o charlas altas al anochecer.
  3. Evitar excrementos: usa zanja «cat hole» o busca áreas con baños disponibles.

3. Material esencial

  • Tienda ligera, saco para clima fresco, saco esterilla.
  • Hornillo con gas/espíritu (evita fogatas si no hay paellero legal).
  • Mapa (comarca, caminos de herradura, pistas rurales).
  • Botiquín y bolsa de residuos.

4. Seguridad

  • Caída brusca de temperaturas en montaña.
  • Señal en móvil (Redes, Picos a veces sin cobertura).
  • Respetar la fauna local, sin acoso a animales ni rebaños.

FAQ — preguntas frecuentes (para usar como fragmentos destacados)

¿Se puede acampar en Asturias gratis?

Sí, siempre que lo hagas de forma responsable: una o dos noches, fuera de zonas protegidas, sin fogatas ni campamento fijo. Monta tienda, pasa una noche y retírate al amanecer.

¿Se puede acampar en los Lagos de Covadonga?

No, está prohibido por ser Parque Nacional. Existen zonas autorizadas cercanas, como el camping de Cangas de Onís, o áreas libres fuera del parque.

¿Qué es la acampada controlada en Asturias?

Son áreas con regulación oficial, donde puedes acampar durante más tiempo, con servicios básicos, previo aviso o pago simbólico.

¿Cuáles son las mejores zonas de acampada libre en Asturias?

  • Senda del Oso – Valle del Dáuz (Teverga).
  • Enclaves costeros poco poblados (Tapia–Luarca).
  • Entornos limítrofes de Somiedo/Redes.
  • Cordal de Ubiña.

Conclusión

La acampada libre en Asturias es una puerta abierta al norte salvaje de España. Desde los bosques templados hasta las cumbres costeras, pasando por los espacios limítrofes de zonas protegidas, la región ofrece escondites únicos para vivir en plena naturaleza durante una noche. La clave está en planificar con cuidado, respetar el entorno y cumplir siempre la normativa vigente.

🔗 No olvides visitar también otros rincones de acampada en la web:

¡Nos vemos bajo las estrellas asturianas!